Su humor gestual, histriónico, de caracterización excitada, comenzó a
hacerse notar en su país a partir de finales de la década de los 50,
época en la que participó en películas como “La Travesía De París”
(1956), comedia con Bourvil y Jean Gabin, “Visto y No Visto” (1958), con
Noëlle Adam, o “La Culpa Fue De Eva” (1959), film de Steno que le
emparejó con el italiano Totò. En los años 60 Louis de Funès alcanzó el estrellato internacional. En este período se convirtió en “El Gendarme De Saint-Tropez” (1964), película dirigida por Jean Girault (uno de sus directores más habituales) que fue el inicio de una serie de comedias policiales continuada por “El Gendarme En Nueva York” (1965), “El Gendarme Se Casa” (1968), “Seis Gendarmes En Fuga” (1970), “El Gendarme y Los Extraterrestres” (1979) y “El Loco, Loco Mundo Del Gendarme” (1982). |
En este período filmó también “El Pollo De Mi Mujer” (1963), comedia co-protagonizada por Mireille Darc, “El Gran Golpe” (1964), con Yvonne Clech, “El Gran Restaurante” (1966), con Bernard Blier, “Óscar: Una Maleta, Dos Maletas, Tres Maletas” (1967), dirigido por Edouard Molinaro, “El Tatuado” (1968), con Jean Gabin, “Sálvese Quien Pueda” (1968), comedia de contexto náutico o “El Abuelo Congelado” (1969), historia de hibernación con dirección de nuevo de Molinaro y la presencia de su hijo Olivier en el reparto.
En
los años 70 no perdió el favor del público, quien siguió masivamente
sus andanzas cómicas en títulos como “El Hombre Orquesta” (1970),
musical con su hijo de nuevo como acompañante, “Caídos Sobre Un Árbol”
(1971), con Geraldine Chaplin y Olivier ocupando coche encima de un
árbol, “Delirios De Grandeza” (1971), con Funès encarnando a un
recaudador de impuestos de la España del siglo XVII, “Las Locas
Aventuras De Rabbi Jacob” (1973), comedia de falsa identidad con
Miou-Miou, o la comedia culinaria “Muslo o Pechuga” (1976) en la que
interpretaba a un crítico gastronómico. |
Louis de Funès falleció a causa de un infarto el 27 de enero de 1983 en Nantes. Tenía 68 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario