miércoles, 15 de agosto de 2012

STEWART GRANGER

(1913-1993)

Medía 1'91.
Estrella británica del cine clásico que brilló especialmente dentro del género aventurero e histórico.
Nacido en Londres el 6 de mayo de 1913 como James Lablanche Stewart, cambió su verdadero nombre para no coincidir con el gran actor americano de homónima identidad. Antes de ello Stewart Granger inició su carrera tras estudiar interpretación con su nombre real, James Stewart, a principios de los años 30 en producciones anglosajonas como "A Southern Maid" (1933). Utilizó por primera vez su nombre artístico a finales de década, época en la que saliódel anonimato en la industria cinematográfica inglesa. "Perfidia" (1943) de Leslie Arliss, "Love Story" (1944) también de Arliss, "Waterloo Road" (1945) de Sidney Gilliat, "César y Cleopatra" (1945) de Gabriel Pascal, "La Madonna De Las Siete Lunas" (1946) de Arthur Crabtree o "La Mansión De Los Fury" (1948) de Marc Allegret hicieron de Granger una celebridad en la gran pantalla británica.
Este éxito de Granger en su propio país motivó que la Metro se fijase en él para intervenir en "Las Minas Del Rey Salomón" (1950), su primera película americana que se convirtió en un clásico del cine de aventuras. Su co-protagonista en este film era Deborah Kerr.

Stewart se estableció en los Estados Unidos y consiguió notables resultados en taquilla con "Tres Soldados" (1951) de Tay Garnett, "El prisionero de Zenda" (1952) de Richard Thorpe, "Scaramouche" (1952) de George Sidney, "Todos Los Hermanos Eran Valientes" (1953) de nuevo con Thorpe en la dirección, "Salomé" (1953) de William Dieterle, "La Reina Virgen" (1953) dirigida por Sidney, "Beau Brummel" (1954) de Curtis Bernhardt, "Pasos En La Niebla" (1955) de Arthur Lubin, "Los Contrabandistas De Moonfleet" (1955) de Fritz Lang y muchas otras películas en las que predominaban la aventura y el romance.
En los años 60 Granger, además de continuar filmando en tierra estadounidense, volvió a trabajar en el viejo continente.
Los films más recomendables de este período son "Alaska, Tierra De Oro" (1960), film de Henry Hathaway con John Wayne, "La Tercera Llave" (1961) de Basil Dearden, "Sodoma y Gomorra" (1962), película de Robert Aldrich en la que interpretaba a Lot, y "Secreta Invasión" (1964), film de Roger Corman ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

A finales del decenio, Granger inició su carrera televisiva que se prolongó a lo largo de los siguientes años. Su última película en el cine fue "Patos salvajes" (1978) de Andrew V. McLaglen.
En cuanto a su agitada vida sentimental, Stewart Granger se casó en tres ocasiones. La primera con la actriz Elspeth March ("Siete Veces Mujer") en 1938. La pareja se divorció diez años después.
Su segundo matrimonio y el más popular fue el contraído en el año 1950 con la también intérprete Jean Simmons, morena actriz con la que compartió reparto en "César y Cleopatra" (1946), "Adán y Ella" (1949), "La Reina Virgen " (1953) y "Pasos En La Niebla" (1955). Durante este enlace, Stewart Granger también mantuvo un affaire con su compañera en "Las Minas Del Rey Salomón", Deborah Kerr.
La pareja Simmons/Granger se divorció en 1960, volviéndose a casar Stewart con su tercera y última mujer, Caroline LeCerf, en 1964. Caroline y Stewart se separaron en el año 1969.
Tuvo cuatro hijos. Dos con Elspeth, el varón Jamie y la mujer Lindsay. Una con Jean Simmons: Tracy, y otra con Caroline, Samantha.
Stewart Granger falleció a causa de un cáncer en Santa Mónica el 16 de agosto de 1993. Tenía 80 años.
Películas Criticadas
Las Minas Del Rey Salomón (1950)
Scaramouche (1952)
El Prisionero De Zenda (1953)
El Último Safari (1967)


No hay comentarios:

Publicar un comentario