Jacques Cousteau

Jacques Cousteau
Sin embargo, Jacques Cousteau diseñó nuevos
equipos: en plena lucha clandestina contra la ocupación alemana,
inventó, en colaboración con el ingeniero Émile Gagnan, la escafandra
autónoma, dispositivo que conjugaba dos inventos anteriores: el
regulador o reductor de presión Rouquayrol-Denayrouse y la botella de
aire comprimido del comandante Le Prieur. Este mecanismo, denominado aqualung, hizo posible el nacimiento del submarinismo como deporte.
Con
el fin de acercar el mundo submarino al espectador, Cousteau diseñó
también una cámara destinada especialmente a las grabaciones submarinas,
con la que empezó a trabajar en sus inmersiones oceánicas. Tras la
película Pecios (1945), Cousteau rodó Paisajes del silencio (1947), Tarjeta de inmersiones (1950), El mundo del silencio (1955) y El mundo sin sol
(1964). Dirigió también el programa experimental de supervivencia en el
fondo marino, denominado «Precontinente», en el que se utilizó
tecnología punta, como habitáculos submarinos y cámaras de
descompresión.
Inventor de numerosos ingenios de exploración
submarina, Cousteau, a bordo de su famosa nave Calypso, fue capaz de
llevar a los hogares los misterios y las maravillas del mundo submarino,
y fue uno de los pioneros en la defensa de las causas ecologistas. Sus
trabajos en la exploración, divulgación y conservación de las maravillas
del mundo subacuático le valieron tanto incontables galardones como el
reconocimiento internacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario